Las estructuras básicas no siempre son las más adecuadas para representar la evolución de un sistema. A veces nos interesará combinarlas entre ellas para obtener la representación que nos interesa. Algunos sistemas sólo admiten las estructuras básicas; las estructuras que aparecen a continuación pueden ser útiles para comprobar si un sistema admite o no toda la potencia del GRAFCET y si interpreta correctamente las estructuras que admite.
En algunas ocasiones puede ser necesario iniciar un paralelismo inmediato a una selección de secuencia o una selección de secuencia inmediata a un paralelismo. En el primer caso, tanto el inicio como el final de la citada estructura no representan ningún problema, como puede verse en las figuras siguientes.
En cambio cuando se necesita de una selección de secuencias inmediata a un paralelismo no es directamente realizable sino que es necesario añadir etapas sin acción asociada que tienen como única utilidad la de permitir una representación correcta. Veamos un ejemplo en las figuras siguientes en las que las etapas 1, 2, 19 y 20 se han puesto sólo por motivos estructurales pero no llevarán ninguna acción asociada.
En la figura siguiente tenemos unas ramas paralelas que se van abriendo progresivamente y se cierran simultáneamente.
En el caso siguiente, la etapa 8 puede tenerse que activar y desactivar simultáneamente.
A continuación tenemos un caso en que las selecciones de secuencia se combinan de forma poco convencional.
Por último, la siguiente figura presenta un caso en el que se combinan selecciones de secuencia con paralelismos.